
Lo ideal es el reposo absoluto y realizar algún estiramiento... pero claro, todo depende de nuestras ganas de estar en reposo y dejar de hacer ejercicio y de la gravedad de la tendinitis (no realizar ejercicio en el estadio 3). Entonces, si ves que puedes seguir haciendo ejercicio y eres de los que no quieren parar, tienes que tener en cuenta que debes estirar mucho los músculos, tendones y articulaciones antes y después del trabajo físico que realices.
Es bueno, después de la actividad física, aplicar frio para evitar la inflamación excesiva. Y una vez reposada y fría la zona un poco de calor ayudará a relajar y calmar molestias y dolores. Si es muy fuerte, deberás tomar antiinflamatorio, que aunque no te curará, te aliviará el dolor. Pero esto no debe crearte la ilusión de que estas mejor... solo alivia el dolor y el reposo y los estiramientos serán la mejor medicina.
Por último, existen vendajes especiales, cintas que (no voy a decir marcas comerciales) se colocan entre el antebrazo y codo y sirve para la protección y descarga de la zona. Puede ayudar momentáneamente para los problemas de codo de tenista y otros problemas de la zona.