Mostrando entradas con la etiqueta Para evitar tendinitis del ratón o muñeca.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para evitar tendinitis del ratón o muñeca.. Mostrar todas las entradas

La alternativa al ratón: Tableta gráfica.

Si usamos el ordenador con mucha frecuencia, si trabajamos con el y pasamos horas y horas usando el ratón, posiblemente habrás notado molestias alguna vez. Las molestias se producen en el codo, muñeca, antebrazo e incluso en los dedos (el índice es el que más se usa).

Muchas de estas molestias son producidas por los numerosos movimientos repetitivos, con tensión que producimos al mover el ratón. Por eso, para reducir los daños que se producen en el ratón, existe una alternativa muy buena que facilitará que se recuperen nuestros tendones y músculos dañados y evitará futuros daños. Entre las dos alternativas existen : pantallas táctiles (tecnología aun poco desarrollada) y las tabletas gráfica (mucho más ergonómicas que el ratón del ordenador). Veamos las tabletas gráficas.

¿Qué son las tabletas gráficas? ¿Son mejores que el ratón?

La tableta gráfica es un periférico que consta principalmente de una tabla de diferentes tamaños, aunque los más extendidos están entre un A6 y A3, y de un lápiz óptico que permite escribir y dibujar sobre la tabla, reflejando el resultado en la pantalla.

Las tabletas son sensibles a la presión e inclinación ejercida por el lápiz óptico. La resolución de la tableta es uno de sus aspectos más importantes, ya que a mayor resolución, se pueden realizar trazos más precisos.

La instalación es muy sencilla: basta con conectar la tableta al puerto USB del ordenador y ejecutar un software de instalación que puede venir de fábrica en un CD o bien descargarse de Internet.

Según un estudio (PDF) financiado por Wacom, uno de los principales fabricantes de tabletas, quedaría demostrado que las tabletas gráficas son más ergonómicas que el ratón, ya que reducen la tensión muscular en los antebrazos y manos en usuarios que se pasan muchas horas delante de un ordenador.

Extracto de consumer.

Así que ya sabes, si eres de los que utilizan mucho el ordenador, cuida tu muñeca, tus tendones y alivia tu tensión muscular mientras lo usas. (Parece que trabaje vendiendo tabletas gráficas... )



Tratamiento para la tendinitis de la muñeca o de ratón.



¿En qué consiste el tratamiento de la tendinitis y su rehabilitación?

—Lo principal es el descanso. Esencialmente en el reposo de la mano y de todo el miembro superior. Este es el gran problema por su repercusión sociolaboral. El trabajador tiene aspecto y apariencia sana, pero está totalmente incapacitado para su oficio habitual. De hecho, en algunos casos las resonancias no detectan nada, en cambio sí se detecta con una electromiografía. En el plano estrictamente médico, hay que suministrar analgésicos y antinflamatorios. A veces hay que proceder a la inmovilización con yeso, y si el padecimiento es severo, existe la indicación quirúrgica. La tendinitis de ratón o muñeca es operable pero solo en casos extremos, lo mejor es consultar con un especialesta en el tema y que vea el caso de forma particular. Se sabe de muchos casos en que la tendinitis de muñeca ha sido curada por reposo y paciencia, y después de dos años o más se han curado solas. El problema es que la zona de los tendones tienen menos riego sanguíneo, ya que son fibras de colageno, no como el musculo que cuando se desgarra la sangre puede llegar con mayor facilidad para reconstruir la zona dañada.
Inyecciones, muñequeras y algunos medicamentos pueden ayudar a aliviar los dolores.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...