Mostrando entradas con la etiqueta Para evitar tendinitis del ratón.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para evitar tendinitis del ratón.. Mostrar todas las entradas

Prevenir una futura Epicondilitis o codo de tenista.

Aparte de los básico:

Realizar ejercicios para fortalecer el brazo y estirar tendones y músculos. ENLACE.
Estar atento a las posiciones ergonómicas y material necesario para una buena técnica tanto en el trabajo como a la hora de realizar ejercicios. ENLACE.

Puedes echar mano a una amplia gama de productos para ejercitar la muñeca y la mano ayudando, si es el caso, a la rehabilitación a un ritmo más rápido, el desarrollo de la fuerza de agarre, fuerza de la mano y menor fuerza del antebrazo son los objetivos que preveran de futuras epicondilitis.




 Ideal para rehabilitación de la mano, los dedos y la muñeca y el fortalecimiento agarre.

Usando las bolas de diferentes resistencias proporciona el entrenamiento de resistencia para la mano y los dedos, y es ideal para la estabilidad muñeca, el tono muscular, la fuerza y ​​para el desarrollo de la destreza.

La masilla se aprieta, estira, retuerce y aplasta. Es una masilla de diferentes consistencias especialmente diseñadas para el codo de tenista.



Ejercitador empuñadura ajustable que le permite aumentar la fuerza de la mano y antebrazo. Sirve para descargar la tensión de la zona.





Imágenes extraídas de http://www.return2fitness.co.uk/Rehabilitation/Wrist_And_Hand

Para evitar tendinitis del ratón del ordenador.


Para los que estamos horas y horas con el ordenador, aquí os dejo los 5 consejos para evitar la tendinitis del ratón del ordenador.




1º- Teclado y ratón del ordenador entre 3 y 8 cm por debajo de la horizontal del codo. Intentando que la muñeca quede recta.

2º- Entre 30 a 60 minutos hay que levantarse y estirar los músculos, y ya que estas, también los del cuello y la espalda.

3º- Se puede dejar de utilizar el ratón tradicional y emplear una tableta gráfica o un trackball.

4º- Almohadillas de gel para apoyar la muñeca... Hay de muchos diseños y algunas son hasta graciosas.

5º- Si empiezas a notar dolor, lo mejor que puedes hacer es reposar y mover lo menos posible la muñeca. Porque si lo dejas pasar, el dolor será mayor.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...