Mostrando entradas con la etiqueta Remedios y consejos para curar tendinitis: Tendinitis rotuliana.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios y consejos para curar tendinitis: Tendinitis rotuliana.. Mostrar todas las entradas

Remedio para la tendinitis rotuliana,

Normalmente, los especialistas recomiendan fortalecer los músculos de piernas para evitar recaídas a largo plazo.

¿Pero que tipo de ejercicios son recomendables?

Tienes que evitar forzar la rodillas, realiza ejercicios tipo media sentadillas, o si vas a gimnasio con maquina, no debes llegar a la flexión completa de la rodilla, que no llegue el muslo a la horizontal o la sobrepase. Comienza con cargas muy suaves, y cuando termines trabaja un poco la técnica de carrera para hacer una buena transferencia del trabajó realizado.Estiramientos y fortalecimiento de múculos y resulta necesario establecer unas pautas de recuperación que nos guíen y orienten. Por otra parte, no se debe cometer el error de abandonar el trabajo de la pierna sana en espera de la recuperación, ya que entonces nos encontraríamos en la necesidad de recuperar dos piernas en vez de una.

En el siguiente trabajo podrás ver algunos ejercicios para aliviar en un futuro la tendinitis rotuliana o tendinitis de saltador. PINCHA.



La tendinitis rotuliana o tendinitis del saltador.

La tendinitis rotuliana o tendinitis del saltador es la tercera lesión ( después de la Epicondilitis y el síndrome del túnel carpiano) más numerosa.

El tendón rotuliano es el tendón que une la rotula con la tibia, se encuentra en la cara anterior de la rodilla justo por debajo de la rotula. Interviene en los movimientos de extensión de la rodilla. Con ciertas actividades que implican sobreesfuerzos repetidos y pequeños traumatismos el tendón se puede inflamar y producir dolor.

Dolor en la cara anterior de la rodilla, justo por debajo de la rotula. El dolor aumenta al forzar el tendón, que generalmente ocurre al correr, saltar, subir escaleras y en los casos mas intensos puede doler incluso al caminar.

La sobrecarga del tendón asi como los traumatismos repetidos suelen ser mas frecuentes en deportistas, aunque cualquier persona puede padecer esta enfermedad.

Tratamiento
Suele mejorar con reposo, antiinflamatorios y frio aplicado localmente. Seguido de ejercicios de rehabilitación de la musculatura de la cara anterior del muslo (cuádriceps). Si con las medidas anteriores no se obtiene mejoría se puede infiltrar con un corticoide. La cirugía es necesaria en muy contadas ocasiones.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...