La alternativa al ratón: Tableta gráfica.

Si usamos el ordenador con mucha frecuencia, si trabajamos con el y pasamos horas y horas usando el ratón, posiblemente habrás notado molestias alguna vez. Las molestias se producen en el codo, muñeca, antebrazo e incluso en los dedos (el índice es el que más se usa).

Muchas de estas molestias son producidas por los numerosos movimientos repetitivos, con tensión que producimos al mover el ratón. Por eso, para reducir los daños que se producen en el ratón, existe una alternativa muy buena que facilitará que se recuperen nuestros tendones y músculos dañados y evitará futuros daños. Entre las dos alternativas existen : pantallas táctiles (tecnología aun poco desarrollada) y las tabletas gráfica (mucho más ergonómicas que el ratón del ordenador). Veamos las tabletas gráficas.

¿Qué son las tabletas gráficas? ¿Son mejores que el ratón?

La tableta gráfica es un periférico que consta principalmente de una tabla de diferentes tamaños, aunque los más extendidos están entre un A6 y A3, y de un lápiz óptico que permite escribir y dibujar sobre la tabla, reflejando el resultado en la pantalla.

Las tabletas son sensibles a la presión e inclinación ejercida por el lápiz óptico. La resolución de la tableta es uno de sus aspectos más importantes, ya que a mayor resolución, se pueden realizar trazos más precisos.

La instalación es muy sencilla: basta con conectar la tableta al puerto USB del ordenador y ejecutar un software de instalación que puede venir de fábrica en un CD o bien descargarse de Internet.

Según un estudio (PDF) financiado por Wacom, uno de los principales fabricantes de tabletas, quedaría demostrado que las tabletas gráficas son más ergonómicas que el ratón, ya que reducen la tensión muscular en los antebrazos y manos en usuarios que se pasan muchas horas delante de un ordenador.

Extracto de consumer.

Así que ya sabes, si eres de los que utilizan mucho el ordenador, cuida tu muñeca, tus tendones y alivia tu tensión muscular mientras lo usas. (Parece que trabaje vendiendo tabletas gráficas... )



Tratamiento para la tendinitis de la muñeca o de ratón.



¿En qué consiste el tratamiento de la tendinitis y su rehabilitación?

—Lo principal es el descanso. Esencialmente en el reposo de la mano y de todo el miembro superior. Este es el gran problema por su repercusión sociolaboral. El trabajador tiene aspecto y apariencia sana, pero está totalmente incapacitado para su oficio habitual. De hecho, en algunos casos las resonancias no detectan nada, en cambio sí se detecta con una electromiografía. En el plano estrictamente médico, hay que suministrar analgésicos y antinflamatorios. A veces hay que proceder a la inmovilización con yeso, y si el padecimiento es severo, existe la indicación quirúrgica. La tendinitis de ratón o muñeca es operable pero solo en casos extremos, lo mejor es consultar con un especialesta en el tema y que vea el caso de forma particular. Se sabe de muchos casos en que la tendinitis de muñeca ha sido curada por reposo y paciencia, y después de dos años o más se han curado solas. El problema es que la zona de los tendones tienen menos riego sanguíneo, ya que son fibras de colageno, no como el musculo que cuando se desgarra la sangre puede llegar con mayor facilidad para reconstruir la zona dañada.
Inyecciones, muñequeras y algunos medicamentos pueden ayudar a aliviar los dolores.

Ejercicios para el codo de tenista o epicondilitis.

Ya hemos hablado del codo de tenista o epicondilitis. Qué es, y como aliviar el dolor. Hoy hablaremos de algunos ejercicios que van a ayudar mucho para mejorar el codo de tenista y para poder evitar la última opción que sería la inyección de cortisona y por último del todo una intervención quirúrgica.

Un estudio de American Orthopaedic Society for Sports Medicine en Keystone ha llegado a la conclusión que los mejores ejercicios son ejercicios excéntricos con la muñeca sujetando un peso (en el estudio se utilizó una barra de caucho). Las conclusiones de este estudio no asombra a fisioterapeutas y otros expertos. Pero bueno, sigamos con las conclusiones.

Estos ejercicios son económicos (sobre todo en EEUU que la asistencia sanitaria es privada) y el paciente puede realizarlos en casa.. Aparte de esto se recomienda masajes, y aplicaciones de frío y calor o ultrasonidos.

Os pongo un vídeo de ejercicios excéntricos de muñeca:




Puedes repetir esta serie 15 minutos unas tres veces al día. Aunque mejor que vayas poco a poco.

Remedios naturales y caseros para tendinitis rotuliana.

Remedios caseros y naturales para la tendinitis rotuliana. Además del reposo, el ejercicio adecuado y desinflamación de la zona.

1º Remedio. Para bajar la inflamación que se usa mucho en países como Suiza y Holanda, con excelentes resultados: aplicate en la rodilla durante una hora (por ejemplo, mientras ves la tele después de cenar) un emplasto de Quark envuelto en un plástico. El Quark es una especie de mezcla entre queso fresco y yogur, que podrás encontrar en cualquier supermercado, y que parece ser que tiene un efecto antiinflamatorio estupendo.

2º Remedio. Introduce la pierna en un recipiente de agua caliente durante unos 20 minutos. El agua debe estar muy caliente, sin llegar a quemar. Antes de introducir la rodilla, añades un puñado de sal gruesa y un vaso de vinagre. Puedes hacerlo durante unos tres días o más.

3º Remedio. Aplica la pulpa del Aloe Vera (licuada) con una compresa y cubrela con un vendaje y déjala una hora.

4º Remedio. Arcilla verde mezclada con árnica( es una hierba que la encontraras fácilmente en cualquier herbolario).

Hay otro tratamiento natural, que goza de bastante aceptación: se trata de aplicar a la tendinitis rotuliana con acupuntura. Mucha gente se ha curado con la acupuntura, no cuesta nada probarlo.

Causa de la tendinitis rotuliana

Causas de la tendinitis rotuliana.

Causas externas que están vinculados con el uso excesivo del tendón:
-El calzado inadecuado.
-Errores de entrenamiento (frecuencia, intensidad, duración).
-Problemas de la superficie o suelo (de superficie dura, cemento) que se utiliza para el deporte o evento (como por ejemplo correr).
-Errores de entrenamiento, que se resumen en la regla de los "toos" (too much, too far, too fast, or too long). Esto se refiere a demasiado entrenamiento, demasiado lejos, demasiado rápido o demasiado largo. Avanzar en el plan de entrenamiento en la agenda demasiado rápido es una de las principales causas de la tendinitis rotuliana.

Causas internas:
- La edad, la flexibilidad y la laxitud articular
-Sobrepeso. Además, el sobrepeso o la obesidad aumenta el estrés sobre el tendón rotuliana, y algunas investigaciones sugieren que el hecho de tener un mayor índice de masa corporal puede aumentar el riesgo de la tendinitis rotuliana.
-Contractura de los músculos de la extremidad inferior. La reducción de la flexibilidad en los músculos del muslo (cuadriceps) y los isquiotibiales, podría aumentar la tensión en el tendón rotuliano.
-Mal alineación del pie, tobillo y pierna. Pueden desempeñar un papel clave en la tendinitis. La posición del pie en el suelo, las anomalías en el recorrido de la rótula, la rotación de la tibia, llama torsión tibial, y una diferencia de longitud de las piernas pueden provocar aumento, y a menudo, una distribución asimétrica de la carga en el mecanismo del cuadriceps.


-Un aumento del ángulo-Q o la anteversión femoral son dos tipos comunes de mal alineamiento que contribuyen a la tendinitis rotuliana. El Q-ángulo es el ángulo formado por el tendón rotuliano y el eje de atracción del músculo cuadriceps. Este ángulo varía entre los sexos. Es mayor en las mujeres en comparación con los hombres. El ángulo normal suele ser inferior a 15 grados. Los ángulos de más de 15 grados provocan más tirón en el tendón, provocando una inflamación dolorosa.
- Rótula alta. Esta alteración provoca un aumento de tensión en el tendón rotuliano.
-Desequilibrio muscular de la extremidad inferior (desde la cadera hasta la punta del pie). Si alguno grupo muscular en las extremidades inferiores es más fuerte que otro, los músculos más fuertes traccionan con más fuerza del tendón rotuliana. Esta desigual tracción podría causar tendinitis.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...