Calmar y aliviar tendinitis rotuliana.,

Teniendo en cuenta que la tendinitis rotuliana es mecánicamente un mayor esfuerzo realizado en los movimientos de flexión o al doblar la rodilla con mas de 60 grados y el peso del cuerpo sobre esa pierna... esta suele mejorar con reposo, antiinflamatorios y frio aplicado localmente. Seguido de ejercicios de rehabilitación de la musculatura de la cara anterior del muslo (cuádriceps). Si con las medidas anteriores no se obtiene mejoría se puede infiltrar con un corticoide. La cirugía es necesaria en muy contadas ocasiones.

Tratamiento para aliviar dolores de la tendinitis rotuliana:

Hielo y descanso
Aplique hielo o una bolsa fría en la rodilla durante 15 a 20 minutos, cada cuatro horas, durante 2 ó 3 días. Envuelva el hielo o la compresa fría en una toalla. No aplique el hielo directamente en la piel.

Evite la actividad que provocó el dolor. Reduzca el impacto o las vibraciones en la rodilla.

Medicamentos
Primero, consulte con el médico si tiene dudas acerca del uso de los medicamentos. Entre los medicamentos sin receta que se utilizan con frecuencia para aliviar el dolor se encuentran:

Ibuprofeno (Motrin, Advil)
Naproxeno (Aleve, Naprosyn)
Paracetamol (Tylenol)
Aspirina
Banda infrarrotuliana
Esta banda (también denominada brazalete de contrafuerza) puede ayudar a dar apoyo al tendón y a aliviar el dolor. Se usa como una banda justo debajo de la rodilla.

Fisioterapia
Ayuda a:

Estirar y acondicionar los músculos de los cuádriceps, los cuales se adhieren a la rótula
Mantener la fuerza, flexibilidad y resistencia muscular
Inyecciones de cortisona
Si el tratamiento anterior no alivia la inflamación, es posible que el médico recomiende que usted considere la administración de una inyección de cortisona. (Ésta debe utilizarse sólo para aliviar la tendinitis crónica que no haya mejorado después de utilizar otros tratamientos durante al menos dos meses). Consulte con el médico para saber cuál es el mejor tratamiento para usted. Evite repetir las inyecciones de cortisona.

Vuelta a la actividad
Vuelva a realizar actividad física de alto impacto de forma gradual. Usted se ha·curado cuando:

La rodilla puede flexionarse o estirarse sin dolor.
Es capaz de saltar sin dolor con la pierna lesionada.
Es capaz de correr en línea recta sin sentir dolor.
Ha desaparecido la hinchazón.
Siente nuevamente la fuerza normal de los cuádriceps.


Cirugía
Puede necesitar cirugía si existe:

Una lesión profunda en el tendón
Respuesta escasa o nula a otros tratamientos durante un período de 6 a 12 meses

Prevención
Puede prevenir la tendinopatía rotuliana al:

Evitar actividades y deportes que presionen repetidamente las rótulas
Aumentar de forma gradual la frecuencia y la intensidad de los ejercicios
Realizar ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento muscular de los cuádriceps con regularidad.

Seguir leyendo: Healthlibrary.

Remedio para la tendinitis rotuliana,

Normalmente, los especialistas recomiendan fortalecer los músculos de piernas para evitar recaídas a largo plazo.

¿Pero que tipo de ejercicios son recomendables?

Tienes que evitar forzar la rodillas, realiza ejercicios tipo media sentadillas, o si vas a gimnasio con maquina, no debes llegar a la flexión completa de la rodilla, que no llegue el muslo a la horizontal o la sobrepase. Comienza con cargas muy suaves, y cuando termines trabaja un poco la técnica de carrera para hacer una buena transferencia del trabajó realizado.Estiramientos y fortalecimiento de múculos y resulta necesario establecer unas pautas de recuperación que nos guíen y orienten. Por otra parte, no se debe cometer el error de abandonar el trabajo de la pierna sana en espera de la recuperación, ya que entonces nos encontraríamos en la necesidad de recuperar dos piernas en vez de una.

En el siguiente trabajo podrás ver algunos ejercicios para aliviar en un futuro la tendinitis rotuliana o tendinitis de saltador. PINCHA.



La tendinitis rotuliana o tendinitis del saltador.

La tendinitis rotuliana o tendinitis del saltador es la tercera lesión ( después de la Epicondilitis y el síndrome del túnel carpiano) más numerosa.

El tendón rotuliano es el tendón que une la rotula con la tibia, se encuentra en la cara anterior de la rodilla justo por debajo de la rotula. Interviene en los movimientos de extensión de la rodilla. Con ciertas actividades que implican sobreesfuerzos repetidos y pequeños traumatismos el tendón se puede inflamar y producir dolor.

Dolor en la cara anterior de la rodilla, justo por debajo de la rotula. El dolor aumenta al forzar el tendón, que generalmente ocurre al correr, saltar, subir escaleras y en los casos mas intensos puede doler incluso al caminar.

La sobrecarga del tendón asi como los traumatismos repetidos suelen ser mas frecuentes en deportistas, aunque cualquier persona puede padecer esta enfermedad.

Tratamiento
Suele mejorar con reposo, antiinflamatorios y frio aplicado localmente. Seguido de ejercicios de rehabilitación de la musculatura de la cara anterior del muslo (cuádriceps). Si con las medidas anteriores no se obtiene mejoría se puede infiltrar con un corticoide. La cirugía es necesaria en muy contadas ocasiones.

Posición adecuada frente a la tendinitis del ratón.


Ya hemos visto algunos consejos que dimos para evitar la tendinitis de ratón de ordenador, y lo que había que hacer para aliviar las molestias. Para las personas que pasamos varias horas enfrente del ordenador esta dolencia puede ser muy dolorosa, y por eso, aparte de los consejos, os enseño como hay que colocar las manos ya sea para utilizar el ratón como el teclado del ordenador.



Para evitar tendinitis del ratón del ordenador.


Para los que estamos horas y horas con el ordenador, aquí os dejo los 5 consejos para evitar la tendinitis del ratón del ordenador.




1º- Teclado y ratón del ordenador entre 3 y 8 cm por debajo de la horizontal del codo. Intentando que la muñeca quede recta.

2º- Entre 30 a 60 minutos hay que levantarse y estirar los músculos, y ya que estas, también los del cuello y la espalda.

3º- Se puede dejar de utilizar el ratón tradicional y emplear una tableta gráfica o un trackball.

4º- Almohadillas de gel para apoyar la muñeca... Hay de muchos diseños y algunas son hasta graciosas.

5º- Si empiezas a notar dolor, lo mejor que puedes hacer es reposar y mover lo menos posible la muñeca. Porque si lo dejas pasar, el dolor será mayor.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...