Remedios naturales y caseros para tendinitis rotuliana.

Remedios caseros y naturales para la tendinitis rotuliana. Además del reposo, el ejercicio adecuado y desinflamación de la zona.

1º Remedio. Para bajar la inflamación que se usa mucho en países como Suiza y Holanda, con excelentes resultados: aplicate en la rodilla durante una hora (por ejemplo, mientras ves la tele después de cenar) un emplasto de Quark envuelto en un plástico. El Quark es una especie de mezcla entre queso fresco y yogur, que podrás encontrar en cualquier supermercado, y que parece ser que tiene un efecto antiinflamatorio estupendo.

2º Remedio. Introduce la pierna en un recipiente de agua caliente durante unos 20 minutos. El agua debe estar muy caliente, sin llegar a quemar. Antes de introducir la rodilla, añades un puñado de sal gruesa y un vaso de vinagre. Puedes hacerlo durante unos tres días o más.

3º Remedio. Aplica la pulpa del Aloe Vera (licuada) con una compresa y cubrela con un vendaje y déjala una hora.

4º Remedio. Arcilla verde mezclada con árnica( es una hierba que la encontraras fácilmente en cualquier herbolario).

Hay otro tratamiento natural, que goza de bastante aceptación: se trata de aplicar a la tendinitis rotuliana con acupuntura. Mucha gente se ha curado con la acupuntura, no cuesta nada probarlo.

Causa de la tendinitis rotuliana

Causas de la tendinitis rotuliana.

Causas externas que están vinculados con el uso excesivo del tendón:
-El calzado inadecuado.
-Errores de entrenamiento (frecuencia, intensidad, duración).
-Problemas de la superficie o suelo (de superficie dura, cemento) que se utiliza para el deporte o evento (como por ejemplo correr).
-Errores de entrenamiento, que se resumen en la regla de los "toos" (too much, too far, too fast, or too long). Esto se refiere a demasiado entrenamiento, demasiado lejos, demasiado rápido o demasiado largo. Avanzar en el plan de entrenamiento en la agenda demasiado rápido es una de las principales causas de la tendinitis rotuliana.

Causas internas:
- La edad, la flexibilidad y la laxitud articular
-Sobrepeso. Además, el sobrepeso o la obesidad aumenta el estrés sobre el tendón rotuliana, y algunas investigaciones sugieren que el hecho de tener un mayor índice de masa corporal puede aumentar el riesgo de la tendinitis rotuliana.
-Contractura de los músculos de la extremidad inferior. La reducción de la flexibilidad en los músculos del muslo (cuadriceps) y los isquiotibiales, podría aumentar la tensión en el tendón rotuliano.
-Mal alineación del pie, tobillo y pierna. Pueden desempeñar un papel clave en la tendinitis. La posición del pie en el suelo, las anomalías en el recorrido de la rótula, la rotación de la tibia, llama torsión tibial, y una diferencia de longitud de las piernas pueden provocar aumento, y a menudo, una distribución asimétrica de la carga en el mecanismo del cuadriceps.


-Un aumento del ángulo-Q o la anteversión femoral son dos tipos comunes de mal alineamiento que contribuyen a la tendinitis rotuliana. El Q-ángulo es el ángulo formado por el tendón rotuliano y el eje de atracción del músculo cuadriceps. Este ángulo varía entre los sexos. Es mayor en las mujeres en comparación con los hombres. El ángulo normal suele ser inferior a 15 grados. Los ángulos de más de 15 grados provocan más tirón en el tendón, provocando una inflamación dolorosa.
- Rótula alta. Esta alteración provoca un aumento de tensión en el tendón rotuliano.
-Desequilibrio muscular de la extremidad inferior (desde la cadera hasta la punta del pie). Si alguno grupo muscular en las extremidades inferiores es más fuerte que otro, los músculos más fuertes traccionan con más fuerza del tendón rotuliana. Esta desigual tracción podría causar tendinitis.



Calmar y aliviar tendinitis rotuliana.,

Teniendo en cuenta que la tendinitis rotuliana es mecánicamente un mayor esfuerzo realizado en los movimientos de flexión o al doblar la rodilla con mas de 60 grados y el peso del cuerpo sobre esa pierna... esta suele mejorar con reposo, antiinflamatorios y frio aplicado localmente. Seguido de ejercicios de rehabilitación de la musculatura de la cara anterior del muslo (cuádriceps). Si con las medidas anteriores no se obtiene mejoría se puede infiltrar con un corticoide. La cirugía es necesaria en muy contadas ocasiones.

Tratamiento para aliviar dolores de la tendinitis rotuliana:

Hielo y descanso
Aplique hielo o una bolsa fría en la rodilla durante 15 a 20 minutos, cada cuatro horas, durante 2 ó 3 días. Envuelva el hielo o la compresa fría en una toalla. No aplique el hielo directamente en la piel.

Evite la actividad que provocó el dolor. Reduzca el impacto o las vibraciones en la rodilla.

Medicamentos
Primero, consulte con el médico si tiene dudas acerca del uso de los medicamentos. Entre los medicamentos sin receta que se utilizan con frecuencia para aliviar el dolor se encuentran:

Ibuprofeno (Motrin, Advil)
Naproxeno (Aleve, Naprosyn)
Paracetamol (Tylenol)
Aspirina
Banda infrarrotuliana
Esta banda (también denominada brazalete de contrafuerza) puede ayudar a dar apoyo al tendón y a aliviar el dolor. Se usa como una banda justo debajo de la rodilla.

Fisioterapia
Ayuda a:

Estirar y acondicionar los músculos de los cuádriceps, los cuales se adhieren a la rótula
Mantener la fuerza, flexibilidad y resistencia muscular
Inyecciones de cortisona
Si el tratamiento anterior no alivia la inflamación, es posible que el médico recomiende que usted considere la administración de una inyección de cortisona. (Ésta debe utilizarse sólo para aliviar la tendinitis crónica que no haya mejorado después de utilizar otros tratamientos durante al menos dos meses). Consulte con el médico para saber cuál es el mejor tratamiento para usted. Evite repetir las inyecciones de cortisona.

Vuelta a la actividad
Vuelva a realizar actividad física de alto impacto de forma gradual. Usted se ha·curado cuando:

La rodilla puede flexionarse o estirarse sin dolor.
Es capaz de saltar sin dolor con la pierna lesionada.
Es capaz de correr en línea recta sin sentir dolor.
Ha desaparecido la hinchazón.
Siente nuevamente la fuerza normal de los cuádriceps.


Cirugía
Puede necesitar cirugía si existe:

Una lesión profunda en el tendón
Respuesta escasa o nula a otros tratamientos durante un período de 6 a 12 meses

Prevención
Puede prevenir la tendinopatía rotuliana al:

Evitar actividades y deportes que presionen repetidamente las rótulas
Aumentar de forma gradual la frecuencia y la intensidad de los ejercicios
Realizar ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento muscular de los cuádriceps con regularidad.

Seguir leyendo: Healthlibrary.

Remedio para la tendinitis rotuliana,

Normalmente, los especialistas recomiendan fortalecer los músculos de piernas para evitar recaídas a largo plazo.

¿Pero que tipo de ejercicios son recomendables?

Tienes que evitar forzar la rodillas, realiza ejercicios tipo media sentadillas, o si vas a gimnasio con maquina, no debes llegar a la flexión completa de la rodilla, que no llegue el muslo a la horizontal o la sobrepase. Comienza con cargas muy suaves, y cuando termines trabaja un poco la técnica de carrera para hacer una buena transferencia del trabajó realizado.Estiramientos y fortalecimiento de múculos y resulta necesario establecer unas pautas de recuperación que nos guíen y orienten. Por otra parte, no se debe cometer el error de abandonar el trabajo de la pierna sana en espera de la recuperación, ya que entonces nos encontraríamos en la necesidad de recuperar dos piernas en vez de una.

En el siguiente trabajo podrás ver algunos ejercicios para aliviar en un futuro la tendinitis rotuliana o tendinitis de saltador. PINCHA.



La tendinitis rotuliana o tendinitis del saltador.

La tendinitis rotuliana o tendinitis del saltador es la tercera lesión ( después de la Epicondilitis y el síndrome del túnel carpiano) más numerosa.

El tendón rotuliano es el tendón que une la rotula con la tibia, se encuentra en la cara anterior de la rodilla justo por debajo de la rotula. Interviene en los movimientos de extensión de la rodilla. Con ciertas actividades que implican sobreesfuerzos repetidos y pequeños traumatismos el tendón se puede inflamar y producir dolor.

Dolor en la cara anterior de la rodilla, justo por debajo de la rotula. El dolor aumenta al forzar el tendón, que generalmente ocurre al correr, saltar, subir escaleras y en los casos mas intensos puede doler incluso al caminar.

La sobrecarga del tendón asi como los traumatismos repetidos suelen ser mas frecuentes en deportistas, aunque cualquier persona puede padecer esta enfermedad.

Tratamiento
Suele mejorar con reposo, antiinflamatorios y frio aplicado localmente. Seguido de ejercicios de rehabilitación de la musculatura de la cara anterior del muslo (cuádriceps). Si con las medidas anteriores no se obtiene mejoría se puede infiltrar con un corticoide. La cirugía es necesaria en muy contadas ocasiones.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...